Acerca de
Fina Ferrara

Fina Ferrara nace en el año de 1983 en Monterrey, Nuevo León, México. A los 10 años comienza su carrera profesional como Ejecutante en Danza Clásica en la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey (ESMDM) del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). De los 14 a los 17 años trabaja como bailarina invitada en la Compañía Provincial de Ballet, en Mérida, Yucatán y en el Ballet de Monterrey en varias intervenciones. Ganadora del tercer lugar en el V Concurso Nacional de Ballet Clásico Infantil y Juvenil, México. A partir del 2002 trabajó como bailarina profesional en el Ballet de Monterrey, en la Compañía “Danza Contemporánea en Concierto”, y posteriormente en la compañía “Teoría de la Gravedad”, haciendo giras por todo México, Cuba y Colombia. También fungió como organizadora del Festival Internacional de Danza Contemporánea Extremadura.

Más tarde, en el año 2010 viaja a Gijón, España, donde toma talleres para la creación coreográfica e improvisación con Maestros como Carmen Werner, Elena Córdoba y Ana Fernández. A partir de ese momento Fina comienza a realizar sus propios trabajos creativos, despuntando con su primera obra “Uriel” dentro de la 1er Muestra de Artistas Independientes, obteniendo el Premio al Mejor Trabajo Creativo.

En 2013 regresa a México para continuar la creación de sus proyectos de manera independiente trabajando a partir de este momento con el arte del performance. Entre sus piezas más importantes está «La Evolución del Improvisto» (2016-2017), «No Es de Tu Incumbencia» (2018), «RESONANCIAS» (2019), «PALIMPSESTO» (2020), “Cochino Marrano Cuino” (2020) y “Lo Mío, Lo Tuyo, Lo Nuestro” (2021). Fina ha sido invitada para realizar su trabajo en espacios culturales como el Museo MARCO, el Museo MUNE, el Museo EL CENTENARIO y FAMA Feria de Arte Contemporáneo, en Monterrey, México.

El registro fotográfico de sus performances ha sido expuesto en ART3F en París y Mónaco, Modern and Contemporary Art Show en Marbella, Galería Gaudí en Madrid, España, así como en el Museo Galería Puerta Rosa en Monterrey, México.

Los video arte y video performance creados por Fina, se han expuesto en diversos festivales y galerías como “FIVA Almagro” España, “VIDEOBARDO” Argentina, Agite y Sirva Festival Itinerante México, 6to Festival de Cine Experimental Bogotá, Colombia, Laboratorio Tangencial de Arte Posnación Chicago, Fringe Festival Philadelphia, Ciclo de Confinamiento de PERFORED México, Continuo Latidoamericano de Performance y Galería M.A.D.S. en Milán, Italia.

Recientemente se le ha otorgado el premio “Power of Creativity Art Prize” por la revista digital de arte contemporáneo “Contemporary Art Curator Magazine.”